Ir al contenido principal

Buscando A Alaska.

TÍTULO ORIGINAL: Looking for Alaska.

AUTOR: John Green

DATOS: Como siempre con este autor, NUBE DE TINTA se ha encargado de traerlo a nuestras manos en castellano con 304 páginas y correspondiendo al ISBN 9788415594444 con el precio habitual de 14,95€

RESUMEN DE LA PARTE DE ATRÁS: Antes: Miles ve cómo su vida transcurre sin emoción alguna. Su obsesión con memorizar las úultimas palabras de personajes ilustres lo lleva a querer su Gran Quizá (como dijo François Rebelais justo antes de morir). Decide mudarse a Culver Creek, un internado fuera de lo común, donde disfrutará por primera vez de la libertad y conocerá a Alaska Young. La preciosa, descarada, fascinante y autodestructiva Alaska arrastrará a Miles a su mundo, lo empujará hacia el Gran Quizá y le robará el corazón...
Después: Nada volverá a ser lo mismo.

¿POR QUÉ ME LO LEÍ? Evidentemente me lo leí por ser de John Green (¡ay, efecto John Green donde los haya!) pero la verdad es que no me ha decepcionado nada. Me ha encantado.
Es una novela profuda, trata temas que podríamos calificar de filosóficos o incluso religiosos (sin tomar partido por ninguna religión) de hecho la única clase que se nos explica, de todas las que Miles (el protagonista) da en el instituto-internado es la de historia de las religiones.
El personaje principal es Miles, o el Gordo como le llaman desde que llega a Culver Creek, quien cuenta la historia en primera persona y poco a poco se va enamorando de Alaska, quien podríamos decir que es el siguiente personaje más importante. Lo cierto es que son muy distintos, ella tiene una personalidad muy fuerte y marcada, siempre mantiene su halo de misterio llegando a resultar autodestructiva; mientras que el Gordo yo lo calificaría de un buenazo inocente, pero que enseguida cae a los vicios de su compañero de habitación, el Coronel, quien le presenta a Takumi y a la propia Alaska.
La novela está dividida en dos partes: antes y después. El antes es una cuenta atrás de los días que faltan hasta el "último día" en el cual sucede algo que cambiará el curso de la novela y de la vida de los protagonitas; y el después son los día de después de ese momento, unos ciento y pico. Me parece una forma muy curiosa de repartir la novela, y a su vez muy acertada.
No creo que se pueda seguir hablando de la historia sin hacer un spoiler fulminante, así que voy a parar la reseña aquí, pero leed el libro porque os encantará y no os decepcionará en absoluto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Como Agua Para Chocolate.

Ésta ha sido una recomendación de mi madre, y también mi sexto libro del verano, en leerlo tarde unos cinco días leyendo poquito a poquito. TÍTULO ORIGINAL: Como agua para chocolate AUTORA: Laura Esquivel. DATOS: Mi edición, que es exactamente la de la foto, data del año 1992, o al menos eso pone de la ilustración, mientras que el libro es de 1989. Con esto quiero deciros que es muy difícil que encontréis la misma edición, a menos que la tengáis por casa, como fue mi caso. He intentado encontralo en la página web de la Casa del Libro pero no ponía precio por estar "agotado", así que he seguido buscándolo para vosotros y he encontrado en la web de Fnac un montón de alternativas, desde nuevos de tapa dura, hasta de segunda mano con un precio muy asequible aquí os la dejo para que eligáis vuestra edición, también podéis buscarlo en alguna biblioteca cercana ya que seguro que lo tienen. RESUMEN DE LA PARTE DE ATRÁS: Por lo que he visto otras ediciones hacen otro...

Me Before You (Yo antes de ti)

TÍTULO ORIGINAL: Me Before You AUTORA: Jojo Moyes DATOS DE LA EDICIÓN EN ESPAÑOL: Yo leí esta publicación en inglés en una edición de PENGUIN de la cual os dejaré una foto por abajo. De todos modos estos son los datos de la edición española: La novela nos viene de la mano de SUMA, está publicada en tapa blanda y cuenta con 496 páginas. RESUMEN: ( sacado de Goodreads, es el resumen que viene en el libro) Louisa Clark sabe muchas cosas. Sabe cuántos pasos hay entre la parada del autobús y su casa. Sabe que le gusta trabajar en el café Buttered Bun y sabe que quizá no quiera a su novio Patrick. Lo que Lou no sabe es que está a punto de perder su trabajo o que son sus pequeñas rutinas las que la mantienen en su sano juicio. Will Traynor sabe que un accidente de moto se llevó sus ganas de vivir. Sabe que ahora todo le parece insignificante y triste y sabe exactamente cómo va a solucionarlo. Lo que Will no sabe es que Lou está a punto de irrumpir en su mundo con una e...

PORTADAS DE: Peter Pan

Inaguramos la sección con algunas de las portadas que he encontrado de este maravilloso clásico:  Empiezo por una que siempre me ha encantado:  Aquí podemos ver esta edición de Alfaguara con la historia de Peter Pan y Wendy en español. Fijaos en la carilla de pillo de Peter, en el fantástico barco pirata de fondo y en Campannilla en primer plano. Os confesaré una cosa: me encantaría tener esta edición.  Esta otra de aquí no me convence tanto, Peter tiene un aspecto de uno de esos muñecos rechonchos y con mucho pelo que creo que eran trolles; sin embargo la imagen de fondo de Londres, y ese resplandor a su alrededor no están mal. ¿Qué me decís de esta maravilla? Es cierto que los colores no son muy allá, pero en esta edición de   Adamant Media Corporation creo que se pretende dar a esta historia ese aire a cuento clásico, con un papel con aspecto antiguo y esas ilustraciones. En ella aparecen Peter tocando su flauta,...